El aplaudido comentario de Arturo Pérez-Reverte sobre Meloni: "Comparo sus palabras con las de Feijóo, Abascal, Sánchez... y me dan ganas de ser italiano"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ce%2F82c%2Fe01%2F8ce82ce015415df4acd6668457afb706.jpg&w=1280&q=100)
Arturo Pérez-Reverte declaró ayer vía X, antes Twitter, que, tras escuchar a Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Pedro Sánchez, comparar sus discursos con el de "esa señora rubia" — refiriéndose a Giorgia Meloni— le daban "unas enormes ganas (momentáneas, pero enormes) de ser italiano".
El tuit fue una reacción a que la jefa del Gobierno italiano habló por vídeo en la Conservative Political Action Conference (CPAC) de Washington, un foro fetiche para la derecha estadounidense, y allí —desde Washington— defendió que Occidente no es solo un lugar en el mapa, sino "una civilización forjada por la filosofía griega, el derecho romano y los valores cristianos".
Oigo a Feijoo, a Abascal, a Sánchez, a cualquier rascapuertas de los que tenemos aquí, luego comparo sus palabras, tono y contenido con los de esta señora rubia, y me entran unas enormes ganas (momentáneas, pero enormes) de ser italiano. https://t.co/zwjTFXDCuZ
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2025
Meloni agitó al auditorio con un alegato contra la cultura de la cancelación y la "ideología woke", proclamando que la libertad antecede a todo y que "nunca pediremos perdón por lo que somos"; reivindicó la unidad frente a los "ataques internos y externos" al proyecto occidental y concluyó que la identidad es condición indispensable para volver a ser grandes sin complejos.
Comparaciones odiosas —dirán algunos—, pero el escritor cartagenero aprovechó el contraste para afear el tono y la pobreza retórica de la clase política española. Su diatriba incluyó el castizo "rascapuertas", refiriéndose tanto a los políticos actuales como a los que pretenden serlo en el futuro.
La publicación de Pérez-Reverte acumulaba, al cierre de esta edición, más de veintisiete mil likes y miles de comentarios: unos lo aplauden por "decir lo que muchos piensan"; otros lo tildan de "nostálgico" e incluso de "exaltado".
El Confidencial